El Perfil de las Mujeres Mayas Garífunas y Xinkas proporciona las principales dimensiones del desarrollo humano de las mujeres pertenecientes a los Pueblos Maya, Garífuna y Xinka, a través de un análisis de su nivel educativo; acceso a los distintos servicios de salud, incluyendo la salud sexual y reproductiva, y los principales indicadores del mercado laboral.
A finales del mes de mayo del presente año 2010, la tormenta tropical Agatha causó daños sustanciales en las viviendas y la infraestructura de comunicación en veintiuno de los veintidós departamentos de Guatemala. Se estima que unas 226,600 personas fueron directamente afectadas por la tormenta. De acuerdo al reporte realizado por CONRED, sobre la población damnificada, se estima que aproximadamente 319,531 mujeres fueron afectadas.
Cómics de educación integral en sexualidad para adolescentes y jóvenes.
El estudio Uniones tempranas, embarazos y vulneración de derechos en las adolescentes que acuden a servicios de salud pública fue realizado por FLACSO - Guatemala como resultado del interés del Fondo de Población de Naciones Unidas –UNFPA– en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social–MSPAS–; con el apoyo financiero de la Fundación Ford.
Con el sustancial desarrollo de la investigación sobre los resultados de la
lactancia materna durante los últimos tres decenios, ahora estamos en
condiciones de ampliar los beneficios para la salud de las mujeres y los niños en todo el mundo. En los dos documentos de esta serie se describen las tendencias mundiales actuales y pasadas de la lactancia materna, sus consecuencias para la salud a corto y largo plazo para la madre y la niñez, el impacto de la inversión, los determinantes y la eficacia de las intervenciones de promoción de la lactancia materna.
Cómics de Educación Integral en Sexualidad para Adolescentes y Jóvenes.
Póster y ficha de rutas de atención de embarazos en niñas menores de 14 años. La unidad de género y pueblos indígenas da seguimiento especial al proceso de inclusión de las niñas, trabajado con el MIDES.
Una de las principales problemáticas que afectan a las juventudes en Guatemala y especialmente a las adolescentes y las jóvenes, es el embarazo temprano. El Gabinete Específico de la Juevntud y su secretaría, el CONJUVE (Consejo Nacional de la Juventud) asume la respuesta gubernamental en el desarrollo de aldolescentes y jóvenes al formular el Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes y Jóvenes, PLANEA para el período 2013- 2017.